Google cambia su algoritmo y afecta a miles de páginas web. ¿Estás a salvo?
Ha llegado el “Mobilegeddon”, el día en el cual Google ha decidido hacer cambios en su algoritmo de búsqueda desde el móvil, priorizando a las páginas webs que tengan experiencias amigables desde dispositivos móviles (lo que llamamos en inglés, mobile-friendly). Si bien, la medida no afecta a las búsquedas efectuadas desde una Desktop o Laptop, no debemos dejar de preocuparnos. El crecimiento inter-anual de búsquedas desde dispositivos móviles, para finales del 2014, fue de 17% para Smarphones y 28% para Tablets, mientras las Desktops presentaron una caída del 1%; según ComsCore,
Probablemente te estés preguntando por qué este cambio afectaría tu sitio web y, todavía más grave, tu negocio. Tal como he comentado en publicaciones anteriores, el 80% de los consumidores de internet poseen un Smartphone y lo utilizan para navegar.
Tráfico de búsquedas provenientes de dispositivos móviles
De acuerdo con un reporte del Branding Brand’s Mobile Commerce Index el 43% del tráfico de Smartphones en el Q1 2015 estaba relacionado con buscadores web, lo que representa un incremento del 5% con respecto al mismo período en el 2014. Por si fuera poco, durante el período del estudio, el 28% del ingreso generado a través de medios online estuvo en manos de dispositivos móviles.

Cuota del mercado de Google en tráfico desde dispositivos móviles
Google domina el mercado de motores de búsquedas con un impactante 91,84%, de acuerdo a NetMarketShare. Les muestro una gráfica con el detalle:

Es evidente que Google dicta la pauta por los momentos, por tanto la afectación del cambio en su algoritmo es importante y de escala global.
¿Cómo puedo saber si mi empresa o negocio está siendo afectado por esta medida?
La primera pregunta que debes hacerte es: ¿cómo se ve mi página web desde el móvil? La experiencia de usuario no debería verse afectada si tu sitio web es navegado a través de estos dispositivos, tu página web debe estar optimizada y su estructura debe ser adaptativa.
Una vez verificado el primer punto, analiza el tráfico hacia tu sitio web para determinar si es mayoritariamente móvil. En la misma medida que tu negocio dependa de este tráfico se verá afectado por el cambio en el algoritmo de Google. ¿Cómo puedo saber de dónde proviene el tráfico hacia mi web? Utiliza algún motor de Analytics que te permita rastrear este tipo de variables, Google Analytics es gratuito y sumamente poderoso.
No entres en pánico, la solución está al alcance. Consulta a un experto y sigue las recomendaciones para proteger tu negocio de las afectaciones que esta medida pudiese causarle. Por los momentos, he colocado un cupón con todo lo necesario para que estés informado y consigas la solución por tan sólo USD$5. Puedes aprovecharlo aquí -> http://bit.ly/cuponMobile
En todo momento puedes hacerme una consulta o comentar esta publicación con tus dudas, gustosamente recibirás respuesta. Igualmente, me encuentran en LinkedIn (http://lnkd.in/dVPUNcG), Twitter (http://twitter.com/joelpacheco_) o a través del siguiente formulario:
[contact-form-7 404 "Not Found"]Ha sido un placer escribir para ustedes, estén atentos a próximas publicaciones. Mil gracias por compartir.