Evalúa tu perfil de LinkedIn con el Social Selling Index

Aprende a evaluar tu presencia en LinkedIn con el Social Selling Index (SSI)

En palabras* del profesor y escritor Peter Drucker, considerado el padre del management: “aquello que no se puede medir, no se puede gestionar”, y como buen ingeniero, celebro todo aquello que pueda ser cuantificado para apoyar la gestión de marketing. Hoy estoy de celebración.

LinkedIn liberó el Social Selling Index (SSI), un indicador de la actividad de profesionales de ventas que dirigen sus esfuerzos a LinkedIn para conseguir leads o prospectos. A pesar de estar disponible desde inicios del 2013, la herramienta era exclusiva para Cuentas de Negocios y Soluciones de Ventas en el medio social.

Hoy, todos podemos obtener nuestro Social Selling Index (SSI) y evaluar nuestra presencia en LinkedIn. Para mis lectores explicaré cómo podemos sacar provecho de este indicador y por qué coloqué el asterisco* en la famosa cita de Peter Drucker.
Continue reading “Aprende a evaluar tu presencia en LinkedIn con el Social Selling Index (SSI)”

3 razones para crear tu perfil en LinkedIn

Bienvenidos a la red profesional más grande del mundo, LinkedIn. Aunque no es la única red social para profesionales y empresas, sin lugar a dudas es la más importante. Sus principales competidores son XING y Viadeo, aunque si nos vamos a los números, LinkedIn supera los 347 millones de profesionales registrados y está presente en más de 200 países, estadísticas impactantes en comparación a sus colegas XING y Viadeo.

El principal atributo de LinkedIn puede resumirse en: Conexiones, o Networking. Y, en el mundo profesional, más te vale estar bien conectado. En latinoamérica, existen poco menos de 50 millones de profesionales registrados en la red social; de los cuales cerca de 20 millones están en Brasil. Para mediados del 2014, Venezuela alcanzaba 1,7 millones de profesionales en LinkedInContinue reading “3 razones para crear tu perfil en LinkedIn”

¿Sabes cómo se diferencia un Community Manager y un Social Media Manager?

Ya sientes que el negocio va encaminado y necesitas apoyo con tu presencia digital. Es hora de arrancar formalmente con las redes sociales, ¿contratas a un Community Manager o a un Social Media Manager?

No es secreto para nadie que las redes sociales se han convertido en un canal fundamental para la interacción con los clientes. En honor a la verdad, debo decir que la línea divisoria entre el Community Manager y el Social Media Manager es bastante difusa. Ambos roles suelen ser solapados en la práctica e incluso para algunos especialistas es difícil diferenciarlos.

En términos estratégicos, aprender a definir estos roles puede ser determinante para el éxito de tu marca y su presencia digital. Por otro lado, confundirlos puede costarnos muy caro, literalmente.

Es un debate extenso al que me atrevo pertenecer, será un placer contar con sus impresiones y comentarios al final.  Continue reading “¿Sabes cómo se diferencia un Community Manager y un Social Media Manager?”

Me hackearon el… ¿LinkedIn?

No, no he sido hackeado*. De hecho, he visto muy pocas quejas como esa relacionadas a LinkedIn.

Lo que sí es cierto, es que existen muchas víctimas para otros medios sociales que aseguran haber sido “hackeados” y pierden el control de sus cuentas. Seas o no una de esas víctimas, debes tener presente y aplicar estos principios básicos de seguridad en medios sociales.

Acompáñame en esta lectura. Al final te sorprenderá saber que tú puedes ser el responsable de haber entregado la información al atacante, ¿sabes cómo?

Continue reading “Me hackearon el… ¿LinkedIn?”

Te han mentido todo este tiempo, el número de seguidores no es lo más importante

“Joel, ¿cómo estás? Necesito una estrategia para alcanzar, por lo menos, diez mil seguidores en Twitter y unos cinco mil ‘me gusta’ en Facebook. Quiero meterme en esto de las redes sociales con mi empresa” – Ricardo, empresario.

Parece sensato el planteamiento de nuestro amigo Ricardo, ¿correcto? Pues, no lo creo. Acompáñame con la lectura de este breve artículo para desmitificar la sobrevaloración de esta métrica (seguidores) en las redes sociales.  Continue reading “Te han mentido todo este tiempo, el número de seguidores no es lo más importante”

¿Por qué mi empresa debe tener una Página Web “Responsive”?

A lo largo de los años, el diseño de páginas webs ha experimentado importantes cambios para mantenerse al día con los avances tecnológicos. En la actualidad, más del 80% de los consumidores de Internet poseen un Smartphone y lo utilizan para navegar; es así como esta herramienta se ha convertido en el mejor consejero a la hora de tomar decisiones ante cualquier circunstancia, muchas de las cuales están relacionadas a la compra de un producto o a la contratación de un servicio.

Atrás quedaron los años 90’s e inicios del 2000, cuando nuestra única preocupación era la compatibilidad con los distintos navegadores presentes en el mercado (IE, Netscape, Opera, Firefox), en ese entonces utilizábamos tablas [ <table> ] para diagramar nuestras plantillas e imágenes 1×1 [ pixel.gif ] para definir espacios. De aquellos momentos sólo queda la nostalgia, el recuerdo de mis páginas en Front Page y los Gifs animados por todas partes.  Continue reading “¿Por qué mi empresa debe tener una Página Web “Responsive”?”

Trabajo Remoto vs Oficina: ¿Cuál es más productivo?

La teleconmutación (teletrabajo, trabajo remoto) ha estado en crecimiento desde la aparición de la tecnología en los entornos laborales. La globalización ha hecho posible conectar mundos distantes y el trabajo no escapa de este fenómeno, hoy es posible tener detrás de tu empresa a un equipo de trabajo con miembros alrededor del mundo: programadores en Asia, diseñadores en Europa y tu sede principal en América; es sólo un pequeño ejemplo de esquemas de trabajo actuales que dependen fuertemente de la teleconmutación o trabajo remoto. Sin embargo, para las empresas y corporaciones que aun conservan estructuras cerradas, la pregunta es: ¿quién es más productivo: aquel que trabaja desde casa o desde la oficina?

Afortunadamente, podemos citar algunas experiencias y estudios al respecto. Al final del artículo me gustaría saber tu opinión, allí encontrarás una encuesta que vale la pena responder.  Continue reading “Trabajo Remoto vs Oficina: ¿Cuál es más productivo?”

Cómo obtener una URL amigable para tu perfil de LinkedIn

El registro del perfil profesional en LinkedIn es sólo el inicio de una interesante travesía en la red social de profesionales más grande del mundo. Sólo te tomará dos minutos pero ¡vaya que vale la pena!

Acto seguido, toca la tarea de aplicar las mejores prácticas para mejorar tu perfil y posicionarte entre cientos de miles de profesionales en la red social. Ahora bien, una de las consultas más recurrentes es: ¿cómo puedo obtener una URL corta o amigable para compartirla?

Sea para colocarla en tu hoja de vida o currículum, la URL por defecto de LinkedIn es muy larga y puede resultar difícil de recordarContinue reading “Cómo obtener una URL amigable para tu perfil de LinkedIn”

Google cambia su algoritmo y afecta a miles de páginas web. ¿Estás a salvo?

Ha llegado el “Mobilegeddon”, el día en el cual Google ha decidido hacer cambios en su algoritmo de búsqueda desde el móvil, priorizando a las páginas webs que tengan experiencias amigables desde dispositivos móviles (lo que llamamos en inglés, mobile-friendly). Si bien, la medida no afecta a las búsquedas efectuadas desde una Desktop o Laptop, no debemos dejar de preocuparnos. El crecimiento inter-anual de búsquedas desde dispositivos móviles, para finales del 2014, fue de 17% para Smarphones y 28% para Tablets, mientras las Desktops presentaron una caída del 1%; según ComsCore,

Probablemente te estés preguntando por qué este cambio afectaría tu sitio web y, todavía más grave, tu negocio. Tal como he comentado en publicaciones anteriores, el 80% de los consumidores de internet poseen un Smartphone y lo utilizan para navegarContinue reading “Google cambia su algoritmo y afecta a miles de páginas web. ¿Estás a salvo?”